¿Cómo conectar a tierra una instalación eléctrica?
Como paso obligatorio en cualquier instalación eléctrica, la puesta a tierra va unida a la protección diferencial para garantizar la seguridad de las personas asegurando el flujo de corrientes de fuga o defecto a tierra. Podemos enseñarle cómo hacerlo.
¿Cuáles son los elementos que deben conectarse a tierra?
Toma de tierra: La solución de seguridad imprescindible
La conexión a tierra es el dispositivo que permite que las corrientes de fuga o de defecto fluyan a tierra.
La calidad de una conexión a tierra depende de
- la naturaleza (más o menos conductora) del suelo
- el grado de humedad del suelo y la temperatura
- su tamaño y forma
¿Cómo hacer una conexión a tierra?
Hay dos formas posibles de hacer una conexión a tierra: con una barra de tierra o en un bucle en el fondo de la excavación.

Tenga en cuenta que

Conviene saber
A título orientativo, a continuación se indican los valores límite del dispositivo diferencial que debe utilizarse en función de la calidad de la tierra.
Cuanto mayor sea la resistencia de la tierra, mayor será la sensibilidad del dispositivo diferencial (10 mA: alta sensibilidad, 650 mA: baja sensibilidad). Todos los dispositivos diferenciales Legrand tienen una sensibilidad de 30 mA, lo que les permite ser eficaces incluso para tierras de mala calidad.

Esquema de puesta a tierra de las instalaciones eléctricas
